La función principal del sistema de frenado es ofrecer una respuesta inmediata y optima en circunstancias de desaceleración o emergencia.
El sistema de frenado de la mayoría de los vehículos se apoya en las ruedas delanteras, equipados por frenos de discos que son más resistentes y disipan mejor el calor, mientras que las ruedas traseras están equipadas por frenos de tambor, no obstante, en la actualidad cada vez más modelos de vehículos tienen el sistema de frenos de discos en ambos ejes.
El sistema de frenado de discos se compone de:
- Pastillas de freno: es la pieza que sufre el mayor desgaste porque asume casi el 80% de la potencia que se debe ejercer para frenar el vehículo.
- Discos de freno: se encarga de soportar las altas temperaturas que supone la fricción de las pastillas sobre ellos.
El sistema de frenado de tambor se compone de:
Los fabricantes realizan varias clasificaciones de amortiguadores, atendiendo a su posición:
- Tambor freno: encargado de reducir la velocidad en las ruedas traseras.
- Zapatas: junto con el tambor y los bombines cumplen la función principal de frenado.
- Bombines: genera la presión de la zapata contra el tambor.
El Líquido de freno se encarga de transmitir el esfuerzo que realizamos sobre el pedal de freno a las cuatro ruedas.
¿Con qué frecuencia debo revisar el sistema de frenos?
Revisión | Sustitución | |
---|---|---|
Pastillas de freno | Cada 10.000 km. | Cuando el espesor esté por debajo de los 3mm, presente grietas, deformaciones.. |
Disco de freno | Al cambiar laas pastillas de freno | Cuando el espesor está por debajo de las especificaciones del fabricante. Cada dos cambios de pastillas de freno. |
Tambor de freno | Al cambiar las zapatas de freno | Cuando el espesor no corresponda a las especificaciones del fabricante |
Zapatas de freno | A partir de 40.000 km. | Cuando el espesor esté por debajo de 1,5mm. Cada 80.000 km. |
Líquido de frenos | Al cambio de pastillas o una vez cada 2 año | Cada 40.000 km. o al menos cada 2 años |
¿Cuándo debe visitar Aurgi para cambiar sus pastillas o discos de freno?
- Cuando el indicador de frenos se activa.
- Cuando el freno de mano no funciona correctamente.
- Cuando el recorrido del pedal de freno se presenta más duro o más suave de lo habitual.
- Cuando el vehículo se desvía a un lado en el momento de la frenada.
- Vibraciones en el pedal de freno o en el volante.
- Cuando los frenos se bloquean al mínimo efecto de presión sobre el pedal.
- Ruidos en el momento de la frenada.
- Percepción de un comportamiento de frenado distinto al habitual.