Batería para CITROEN
Identifique su coche o filtre por sus características para ver las baterías más adecuadas










Baterías por marca
¿Deseas saber más sobre las Batería para CITROEN?
La batería no funciona, ha llegado la hora de reemplazarla. Las baterías de los automóviles, como pasa con todas las cosas, no perduran eternamente, en algún momento hará falta que sean reemplazadas. Las averías en la batería son la incidencia de mayor importancia junto con los pinchazos, provocan que se nos quede el coche tirado y sea necesario ser asistidos. Una batería sin carga y poco fiable, siempre es un problema y algunas veces peligra la seguridad y puede ser arriesgado.
Con asiduidad, la razón por la que la batería del CITROEN falla es porque simplemente es demasiado vieja y en este momento no está a la altura del fin para el que se diseñó. Si esto es lo que sucede, siendo así desafortunadamente el arrancar o la carga no resolverá el problema. Por hacernos una idea, lo que dura una batería está entre tres y cinco años, sin embargo depende de muchos factores, su uso, la temperatura, las placas internas, la calidad o como funcione el alternador.
Nuestra batería no va a durar indefinidamente, analizamos por qué. Uno de los motivos por el cual las baterías se degeneran es por no tener un uso frecuente, o por efectuar con el coche recorridos cortos en los que no le da tiempo a recargarse por completo. Cuando la batería se descarga, arranca con un proceso de cristalización de sulfato de plomo alrededor de las placas, que hace que finalmente, la batería no consiga cargarse otra vez.
Como la batería de un CITROEN hace su función en base a una reacción química, la temperatura y qué humedad haya en el aire también pueden jugar un papel fundamental en el rendimiento de la batería. La temperatura óptima de trabajo para la batería es de 27ºC. Haciendo frío a nuestra batería le va a costar más ofrecer la energía necesaria para lograr que el CITROEN encienda, a la vez que con temperaturas altas se potencia la degradación de las placas internas de nuestra batería.
Olvidarse prendida una luz del CITROEN, aunque sea una bombilla interior es suficiente para que la batería se descargue. Cómo garantizamos que nuestra batería ha quedado descargada. Realizando unos pasos sencillos identificaremos en que estado está nuestra batería, el primero constará de poner los faros de nuestro automóvil durante la noche e intentar arrancar el automóvil. La primera prueba es sencilla, si los faros del CITROEN iluminan poco y en cuanto aceleramos el CITROEN, la intensidad de las lámparas aumenta cuantiosamente, la causa parece surgir de nuestra, no mantiene la carga.
Ahora, veamos la manera de elegir la batería más conveniente para nuestro CITROEN
En términos generales, los automóviles necesitan diferentes modelos de baterías, ya que deben adaptarse a las necesidades y características electrónicas de ese CITROEN en particular. Muchos de los automóviles modernos están rebosantes de elementos electrónicos y tienen potentes computadoras que funcionan todo el tiempo, extrayendo energía, incluso cuando el propio auto está apagado y aparcado.
Si tienes dudas de qué batería monta tu CITROEN en esta web podrás resolverlas y también estamos disponibles para ayudarte.
Cómo instalar la batería nueva
Explicaremos los pasos a dar para realizar el cambio de la batería de su auto, no obstante le recordamos que es un trabajo para el que hay que hacer gala de algunos saberes mecánicos y le aconsejamos que haga la intervención en nuestra red de talleres que puede consultar en la parte de arriba.
1 El primer paso es aparcar el auto en un lugar plano, y dejarle estacionado sin marcha con el freno de mano puesto, y garantizamos de no dejarnos las llaves en el interior, pues algún coche acciona el cierre centralizado en el momento que se desenchufa la batería.
2 Las baterías son elementos pesados y llenos de ácido, que nos obliga a tomar medidas de seguridad para su manipulación, una batería rota puede quemarnos la ropa incluso nuestra piel o nuestros ojos, es importante usar medidas de protección.
3 Antes de extraer la batería vieja, asegúrese de tener a mano todos los códigos de seguridad y los ajustes de los componentes eléctricos del coche, como el equipo gps, el sistema de música y la autorradio, ya que puede ser necesario reiniciarlos.
4 Es indispensable conocer cual es el cable negativo y positivo de la batería, en la misma batería podremos verlo, generalmente viene marcado en el plástico.
5 En todos los casos comenzaremos desconectando el borne negativo, de no hacerlo así pueden estropearse los componentes electrónicos. Continuaremos por los positivos y finalmente quitaremos los soportes que amarran la batería al coche.
6 La batería es conveniente que se encuentre vertical durante toda la intervención, para que no haya peligro de pérdida de ácido en el cambio.
7 Monte la batería nueva en su alojamiento, garantizándose de que los polos negativo y positivo estén en idéntica situación que la batería vieja. Compruébelo antes de apretar los tornillos que mantienen la batería en su lugar. Retire las tapas de protección de plástico de los polos de la batería y después conecte perfectamente el borne positivo (+) a continuación del terminal negativo (-).
8 En todos los talleres podemos realizarle la sustitución de batería fácilmente, solo tardaremos un momento en hacer el cambio.
Toda batería nueva tiene una garantía legal de 2 años contra defecto de fabricación.
Al tratarse de un producto fungible (no se puede hacer uso del mismo sin consumirlo), no está garantizada por ley la vida del producto
Aurgi ofrece una garantía comercial de dos años sobre la vida de la batería siempre y cuando se encuentre convenientemente instalada y su uso sea conforme a las especificaciones del vehículo, excepto las baterías de camión (1 año) y las baterias de moto (6 meses).
Para hacer valer la garantía el cliente debe acudir a un centro Aurgi donde se someterá a carga la batería y se comprobará su funcionamiento. Si no acudiera con el vehículo donde se hubiera instalado la batería, deberá volver en un breve plazo de tiempo con su vehículo (excepto para el caso de baterías náuticas y de camión) y la batería instalada en el mismo para que se compruebe gratuitamente si existe alguna causa ajena a la propia batería (consumo oculto, mal funcionamiento del alternador...) que esté acortando la vida de la misma. No cumplir estas condiciones será objeto de exclusión de la garantía comercial sobre la vida de la batería.
La garantía se hará efectiva mediante la entrega de una batería de similares características y, en el caso de que en la adquisición se hubiera incluido el servicio de montaje, se montará sin cargo la nueva batería. No se admitirán a garantía las baterías que se hayan sustituido por empresas ajenas a la red Aurgi.
Este derecho de garantía no limita las condiciones contractuales de la compraventa ni afecta a los derechos de que dispone el consumidor conforme a las previsiones de la ley 23/2003 de Garantía en la Venta de los Bienes de Consumo ante la falta de conformidad.